Blog
Este es un sistema que, en la actualidad, están ofreciendo ya muchos talleres y tiendas



10 Ventajas de alquilar bicicletas
Hoy vamos a barrer para casa; es decir, nos proponemos hablar de las ventajas que tiene alquilar una bicicleta, en vez de comprarlas; es un servicio que TopBikesTDB ofrece desde que empezamos.
Este es un sistema que, en la actualidad, están ofreciendo ya muchos talleres y tiendas de bicicletas, además de los servicios públicos. Ya sea por la creciente afición, ya por la crisis, lo cierto es que vale la pena apostar por el ciclismo, proporcionando facilidades a quienes opten por alquilar, en vez de comprar, y aprovechar igualmente los beneficios del mismo; todos en el mismo tren, pero cada uno a su aire y a su ritmo.
¿Qué significa alquilar bicicletas en una tienda/taller?
Representa muchas cosas, pues se trata de un servicio anexo, la mayoría de las veces, a una tienda de bicicletas; esto significa poder contar y tener a mano todos los accesorios que necesitamos para nuestras salidas, rutas, competiciones o lo que tengamos previsto. A su vez, los talleres están formados por varios técnicos que nos atenderán gustosamente en todo lo que requiramos, ofreciendo un asesoramiento de calidad.
1.- Es profesional, especialmente, porque el taller ofrece unidades totalmente revisadas y en perfecto estado. Cuenta con un respaldo técnico, garantizando que, si surge algún problema, siempre habrá un especialista que lo solucione. Además, informa y asesora sobre los modelos que convienen a cada cliente.
2.- Es cómodo, ya que se puede reservar la bicicleta y recogerla cuando se desee, dentro del horario establecido. Incluso, te la llevan a casa, si lo solicitas.
3.- Es útil. Si tenemos nuestra bici averiada, siempre podemos solicitar una de sustitución mientras la reparan, por un modesto precio y sin tener que abandonar este medio de transporte.
4.- Es sencillo, pues no requiere compra; simplemente, un registro en una base de datos, la cual facilita al taller la gestión rápida y eficaz del alquiler. Sólo una vez, porque, en las veces sucesivas, solo tendremos que dar nuestro número de cliente, abonar el alquiler que contratemos y llevarnos la bicicleta.
5.- Es personal, pues cada usuario puede elegir el modelo que le guste o se ajuste a sus necesidades. Bici urbana, de montaña, con silla, eléctrica, infantil…
6.- Es rentable, frente a otros medios de desplazamiento. Además, se pueden adquirir bonos para usos frecuentes. Los clientes fieles siempre son bien tratados en cualquier parte.
7.- Es práctico. Usar la bici y, después, devolverla donde la alquilamos, nos evita tener que acarrear con todos los inconvenientes de tener una propia, como tener un espacio donde guardarla (algo problemático en pisos y apartamentos donde no hay cochera), y afrontar los gastos de mantenimiento y reparación.
8.- Es completo, puesto que en el taller hay todo tipo de suplementos, equipos y piezas accesorias que se deseen adquirir o alquilar: cascos, ropa, zapatillas, alforjas, luces, silla de bebé. etc.
9.- Es interesante. Se suelen organizar cursos, charlas y talleres (muchas veces, gratuitos) sobre diferentes aspectos del mundo del ciclismo. Además, los clientes pueden acceder a los libros de la biblioteca, así como a los mapas de rutas y de la ciudad, para orientarse en sus salidas.
10.- Es divertido. Cada vez que queramos, podemos participar en muchas de las marchas populares, sin tener que invertir mucho; solo lo que cuesta alquilar una bicicleta en el taller. También conocer a otros aficionados entre los clientes del taller, hacer amigos y participar en grupos de cicloturismo. Los talleres suelen ser lugares ideales para hacer peñas de ciclismo.
Dicen los aficionados al ciclismo que, una vez que empiezas y descubres ese mundo y sus maravillas, te quedas enganchado; no solo eso, también, contagias a tu familia, a tus amigos, a tus compañeros. Es como una droga, que en vez de dañar, da salud y bienestar social.
Y si aún no os habéis lanzado y tienes dudas, os aconsejamos seguir este enlace donde, realmente, se disolverá cada una de ellas. La vida te pide ciclismo y el ciclismo te da vida; podéis comprobarlo por vosotros mismos.
¡Si te ha gustado puedes compartirlo en tus redes sociales!